En octubre de 2024, Ecologistas en Acción edita la Guía educativa en imágenes: Crecer con pantallas no es igual a progreso (Crecer con pantallas ≠ progreso) en castellano, gallego, catalán y euskera, confeccionada por su Área de digitalización y contaminación electromagnética con ilustraciones de Kiko da Silva (1), a modo de apoyo a la Guía para madres, padres y docentes sobre los usos digitales, de la campaña Escuela saludable, internet sólo por cable.
La nota editorial de la guía de 2023 ya introducía que «La actual Revolución Digital, se publicita como “verde”, inocua, inmaterial, sostenible e imprescindible. Las numerosas observaciones, evidencias e investigaciones apuntan claramente en sentido contrario, y desmontan numerosos mitos sobre la digitalización en el ámbito del aprendizaje. Esta campaña escolar responde a la necesidad de identificar dichos mitos y aminorar las distintas problemáticas de la digitalización en la educación y en la vida cotidiana».
En dicha línea, la Guía educativa en imágenes: Crecer con pantallas no es igual a progreso (Crecer con pantallas ≠ progreso), recoge de la mano creativa de Kiko da Silva (ver más abajo sobre el autor) en distintas ilustraciones las alertas, recomendaciones y normas del ámbito científico, profesional e institucional en las reflexiones sobre el uso de los medios digitales para evitar su introducción disruptiva precoz en las etapas de desarrollo y mayor vulnerabilidad así como formar personas que afronten el uso de esta tecnología de forma sobria, biocompatíble, sostenible, ética y crítica.
Este proyecto educativo está abierto a la participación de madres y padres, profesorado y alumnado de todas las etapas.
Ver y descargar la guía en castellano:
CRECERCONPANTALLAS.CAS_
Ver e descargar a guía en galego:
MEDRARCONPANTALLAS.GAL_
Veure i descarregar la guia en català:
CREIXER-AMB-PANTALLES-CAT
Ikusi eta deskargatu gida euskaraz:
PANTAILEKIN.HAZTEA.EZ_.DA_.AURRERAPEN.BAT_Los centros educativos, docentes, madres y padres, principalmente, pueden solicitar la presentación de la campaña en sus localidades o centros de referencia, donde podrán acceder a las guías publicadas en distintas lenguas del estado, escribiendo a: info@escuelasaludable.org
Ideas claves de la Guía en imágenes Crecer con pantallas ≠ progreso: INFANCIA Y JUVENTUD son más vulnerables a la tecnología inalámbrica y a las pantallas. La mejor preparación para el mundo “online” es el mundo “offline”, el mundo real. Las pantallas funcionan de un modo claramente adictivo: fascinación ≠ atención plena. El tiempo de pantalla y/o su inicio precoz está asociado a afectos negativos en el desarrollo cerebral / ámbito académico y a alteraciones de salud mental y física. La industria digital no es inmaterial ni sostenible: es energívora, extractivista y afecta al cambio climático. El inasumible coste de la perdida de la privacidad y el control social (algoritmos). Que escuela queremos: Si conectamos, por cable. Que escuela queremos: conectada si … a la vida y al planeta. Postergar la introducción disruptiva y precoz de pantallas, para poder aprender el uso de esta tecnología de modo sobrio, biocompatible, sostenible, ética, y con garantías de privacidad.
1.- La Guía educativa en imágenes: Crecer con pantallas no es igual a progreso, cuenta con la creatividad de las imágenes de Kiko da Silva, historietista, ilustrador, director editorial gallego, humorista gráfico (en diferentes periódicos y revistas), creador y director (en Pontevedra) de la primera escuela profesional de cómic e ilustración de Galicia («O Garaxe Hermético»), impulsor de la banda diseñada gallega y receptor de distintos premios a lo largo de su vida profesional.
Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:
Ver también: