• Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Dosier de la campaña
  • Escuela Saludable
Escuela Saludable
Advertisement
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
    • Guía educativa
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Primera infancia y pantallas

    Primera infancia y pantallas

    Llamamiento científico alemán a favor de una moratoria de la digitalización en guarderías y escuelas

    Yo Docente, en Conciencia, Objeto.

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    La revuelta contra los Smartphones

    La revuelta contra los Smartphones

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

  • Actividades
  • Recursos Educativos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
    • Guía educativa
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Primera infancia y pantallas

    Primera infancia y pantallas

    Llamamiento científico alemán a favor de una moratoria de la digitalización en guarderías y escuelas

    Yo Docente, en Conciencia, Objeto.

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    La revuelta contra los Smartphones

    La revuelta contra los Smartphones

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

  • Actividades
  • Recursos Educativos
  • Contacto
No Result
View All Result
Escuela Saludable
No Result
View All Result
Home Campos de acción Contaminación electromagnética Medidas proteccionistas en el mundo En cada Estado (completo)

Brasil

Ecologistas en Acción by Ecologistas en Acción
15 septiembre, 2021
in En cada Estado (completo)
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POSICIONAMIENTOS PROTECCIONISTAS EN BRASIL

1.- Antecedentes normativos y posicionamientos institucionales proteccionistas

2.- Posicionamientos proteccionistas de Asociaciones y Organizaciones profesionales en el ámbito de la salud.

1.- Antecedentes normativos y posicionamientos institucionales proteccionistas

En 2005, el Ayuntamiento de São Paulo, municipio de 12,04 millones (2016), aprobó una ordenanza municipal con límites proteccionistas para la exposición a los campos electromagnéticos de baja frecuencia (líneas, estaciones y subestaciones eléctricas, transformadores) de 10 μT (para instalaciones ya existentes) y de 3 μT (para nuevas instalaciones) “contra los posibles efectos adversos a largo plazo debidos a la exposición a los campos magnéticos generados por cualquier instalación de los sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica”, en lugares de permanencia prolongada, tales como escuelas, hospitales, residencias y lugares de trabajo.

Límites muy inferiores, de un 10% a un 3% de los 100 µT del criterio ICNIRP de 1998, basado solo en los efectos a “corto plazo”, es decir, solo en los efectos inmediatos en la salud tales como la estimulación de los músculos y nervios periféricos o  las descargas y quemaduras causadas por el contacto con objetos conductores.

En diciembre de 2014, la Sala Séptima del Tribunal Regional del Trabajo de la región de Paraná (TRT-PR) condenó a Nokia a pagar una indemnización de 250 mil reales brasileños por daños morales además de pensión vitalicia correspondiente al 50% del último salario el pago de indemnización a un técnico de Curitiba que trabajó por quince años en el mantenimiento de torres de telefonía y que desarrolló un tipo raro de cáncer en los huesos, que tras diversas cirugías, terminó jubilado por invalidez, a los 37 años. Otros tres compañeros de trabajo desarrollaron el mismo tipo de cáncer y fallecieron con edades de 28, 39 y 45 años. Ante la bibliografía científica supervisada el tribunal confirma un “nexo de concausalidad” y considera probado que la empresa “no tomó providencias para que el trabajo se desarrollara sin riesgos para la salud de su empleado.”(Fuente original: Tribunal Regional do Trabalho do Paraná)

2.- Asociaciones y organizaciones profesionales del ámbito de la salud

Los siguientes científicos brasileños firmaron, entre otros llamamientos, el International EMF Scientist appeal (ver en castellano y otros idiomas) de 2015: Vânia Araújo Condessa (MSc., Electrical Engineer, Belo Horizonte), Prof. Dr. João Eduardo de Araujo (MD, University of Sao Paulo), Dr. Francisco de Assis Ferreira Tejo (D. Sc., Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, State of Paraíba), Prof. Alvaro deSalles (Ph.D., Federal University of Rio Grande Del Sol), Prof. Adilza Dode (Ph.D., MSc. Engineering Sciences, Minas Methodist University), Dr. Daiana Condessa Dode (MD, Federal University of Medicine), Michael Condessa Dode (Systems Analyst, MRE Engenharia Ltda, Belo Horizonte), Prof. Orlando Furtado Vieira Filho (PhD, Cellular&Molecular Biology, Federal University of Rio Grande do Sul).

El International EMF Scientist appeal, es un llamamiento internacional a las Naciones Unidas y a la OMS firmado por más de 250 científicos expertos en bioelectromagnetismo de 41 naciones (que han escrito más de 2.000 artículos revisados entre pares), donde apelan hacer frente a la «crisis emergente de salud pública» relacionada con los teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos. “Numerosas publicaciones científicas recientes han escrito más de 2.000 artículos revisados entre pares, apela hacer frente a la «crisis emergente de salud pública» relacionada con los teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos. “Numerosas publicaciones científicas recientes han demostrado que los CEM afectan a los organismos vivos a niveles muy por debajo de la mayoría de las directrices internacionales y nacionales. Los efectos incluyen el aumento de riesgo de cáncer, el estrés celular, el aumento de radicales libres dañinos, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductor, déficits en el aprendizaje y la memoria, trastornos neurológicos y efectos negativos en el bienestar general de los seres humanos. El daño va más allá de la especie humana, ya que cada vez hay más evidencia de efectos nocivos tanto para las plantas como para los animales”. Indican que «las directrices de la ICNIRP no cubren la exposición a largo plazo y los efectos de baja intensidad”, siendo «insuficientes para proteger la salud pública”. Además de un “comité multidisciplinar independiente”, transparente, imparcial y sin sesgos de la industria para explorar alternativas que reduzcan la exposición humana, solicitan:

La protección de niños y mujeres embarazadas; endurecer de las directrices y normas reguladoras; que los fabricantes desarrollen una tecnología más segura y a los SS. públicos responsables a asegurar una adecuada calidad y cableado eléctrico adecuado para minimizar la dañina corriente de tierra; garantizar al público una información adecuada sobre los posibles riesgos para la salud de los CEM y las estrategias de reducción de daños; educar a los profesionales de la salud acerca de los efectos biológicos de los CEM y proporcionarles la formación necesaria para el tratamiento de los pacientes con sensibilidad electromagnética; exhortar a los gobiernos a proporcionar formación y asignar fondos para una investigación sobre los CEM y la salud que sea independiente de la industria (instando a la industria a cooperar con los investigadores), que los medios de comunicación den a conocer las relaciones financieras de los expertos con la industria al citar sus opiniones sobre los CEM; y establecer zonas blancas libres de radiación.

Previous Post

MANIFIESTO EUROPEO

Next Post

Bielorrusia

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

Next Post

Bielorrusia

Recent News

Derecho a la desconexión digital de los menores

Derecho a la desconexión digital de los menores

18 junio, 2025
Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

13 junio, 2025
Alegaciones de la Asociación SinPantallas de Murcia al Sello de Calidad Digital Libre de Murcia

Alegaciones de la Asociación SinPantallas de Murcia al Sello de Calidad Digital Libre de Murcia

13 junio, 2025
Repensem la digtalización

Repensem la digtalización

9 junio, 2025
Escuela Saludable

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Siguenos

Navegar por categoría

  • 5G y su mundo
  • Actividades
  • Campos de acción
  • Casa
  • Comité asesor
  • Comunidades de vecinos
  • Consejos y alternativas
  • Contaminación digital
  • Contaminación digital
  • Contaminación electromagnética
  • Contaminación electromagnética
  • Control social y derechos digitales
  • Declaraciones institucionales
  • Derechos digitales y control social
  • Documentos
  • Dosier de la campaña
  • EL PROYECTO
  • En cada Estado (completo)
  • Escuela
  • Escuela Saludable
  • Escuela saludable
  • gal
  • gal
  • Guía
  • Hospital
  • Instituciones europeas y paneuropeas
  • Llamamientos de científicos y profesionales
  • Medidas proteccionistas
  • Medidas proteccionistas en el mundo
  • Personales
  • Portada
  • Quíenes somos
  • Quiénes somos
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
  • Uso de pantallas
  • Vídeos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Dosier de la campaña
  • Escuela Saludable

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
    • Guía educativa
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
      • Declaraciones institucionales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
  • Actividades
  • Recursos Educativos
  • Contacto

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

El sitio web www.escuelasaludable.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..