• Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Escuela Saludable
Advertisement
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
Escuela Saludable
No Result
View All Result
Home Campos de acción Contaminación electromagnética Medidas proteccionistas en el mundo En cada Estado (completo)

Australia

Ecologistas en Acción by Ecologistas en Acción
16 septiembre, 2021
in En cada Estado (completo)
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

1.- Antecedentes normativos y posicionamientos institucionales proteccionistas

– En febrero de 2013, el ‘Administrative Appeals Tribunal of Australia‘ reconoció por primera vez los campos electromagnéticos (CEM) como causa de problemas de salud (náuseas, desorientación, dolores de cabeza y otras dolencias), en su condena al organismo gubernamental Comcare a pagar una compensación económica al científico afectado por la exposición de los CEM en su ámbito laboral.

– En 2014, el Departamento de Educación, Capacitación y Empleo del Estado de Queensland edita una «Guide to Safe Technology» (ver vídeo):

  • “No solo debe considerar los riesgos físicos cuando piensa en cuestiones de salud y seguridad en el trabajo o en el hogar, sino que también debe pensar en cómo utiliza la tecnología. Cuando utilice una computadora, debe pensar en: ergonomía y postura, radiación, impactos en la visión y falta de ejercicio dañino (DVT). Cuando utilice un dispositivo inalámbricos, debe pensar en: ergonomía y postura, radiación, falta de atención (como en la conducción/circulación)”.
  • «Los dispositivos inalámbricos (teléfonos inteligentes / móviles, tabletas, pizarras, monitores, etc.) emiten niveles bajos de radiación electromagnética y deben usarse correctamente. Al usar dispositivos electrónicos, el departamento recomienda seguir las mejores prácticas de WiFi / 3G / 4G: siga la guía de uso del fabricante opere desde una mesa o banco, no en su regazo; use dispositivos «manos libres» para mantener los teléfonos inteligentes / móviles lejos de su cabeza y cuerpo durante las llamadas telefónicas que limitan el número y la duración de las llamadas; coloque la antena del dispositivo lejos de su cuerpo; no se siente a menos de 0,5 m de un enrutador inalámbrico; use teléfonos inteligentes / móviles en áreas con buena recepción para reducir la exposición».

– En 2015, la Agencia Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (ARPANSA) informa «Cómo reducir la exposición de teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos», ya que “es imposible estar completamente seguro de que no hay ningún riesgo … particularmente cierto para los niños donde hay poca evidencia de investigación”:

Sobre los teléfonos móviles: preferir un teléfono de línea fija con cable, aumentar la distancia entre su teléfono móvil y su cabeza o cuerpo (usar dispositivos de manos libres/auricular con micrófono y el modo de altavoz, primar mensajes de texto, mantenerlo alejado del cuerpo según recomienda su manual del usuario, incluso puede colocar su pulgar entre el teléfono y su oreja), reducir el tiempo de exposición (llamadas de voz cortas, especialmente si no usa manos libres), primar llamadas con buena recepción. “Se recomienda que, debido a la falta de datos suficientes sobre los niños y su uso a largo plazo de los teléfonos móviles, los padres alientan a sus hijos a limitar su exposición” aplicando dichos consejos.

Sobre los teléfonos inalámbricos (DETC): a los consejos anteriores suma el mantener una distancia de la base del teléfono inalámbrico.

Sobre otros dispositivos inalámbricos (Wifi, transmisor audiovisual, cámara de seguridad inalámbrica, y monitor de bebés): alejarlos del cuerpo y reducir su tiempo de uso.

– Desde 2014, diferentes centros educativos optaron por no instalar Wifi, desinstalarlo o limitar su uso:  UPPER Sturt Primary School (2014), Cairns Hinterland School (2015), Lorien Novalis School (2015), Freshwater Creek School (2015), Wild Cherry School (2015), Cairns Hinterland Steiner School (2016), Yallingup Steiner School (2016), Shearwater The Mullumbimby Steiner School (2016), … Ver mapa y vídeo informativo de WiFi in Schools Australia.org

Fuente: WiFi in Schools Australia.org

– Al igual que en otros lugares del mundo, diferentes administraciones e instituciones australianas tomaron o reivindicaron alguna medida proteccionista de seguridad vial sobre la problemática de conductas adictivas del uso del teléfono móvil asociado al fenómeno en alza de los denominados peatones “smombies” (smartphone + zombie), por la merma de la atención al entorno y de la marcha que supone circular concentrando la atención sólo en la actividad  que desarrolla en su terminal tecnológica (Smarphone, Tablet, …), reduciendo la capacidad habitual de visión (al 5% según NTT Docomo 2014) y atención, aumentando hasta   un   40%   el   riesgo   de   accidentes   de   peatones y causando sobre el 20% de los atropellos de los peatones en países desarrollados, según se deduce de algunos estudios (Ver vídeo de la simulación computarizada de NTT Docomo en 2014 con 1.500 individuos intentando atravesar el inmenso cruce de Shibuya en Tokio con los ojos pegados a la pantalla: 446 colisiones, 103 caídas y solo 1/3 de los peatones alcanzando la otra acera con seguridad). Según el Consejo Peatonal de Australia –PCA- (2017): las muertes de peatones en Australia aumentaron un 14.2% de 2015 a 2016, las muertes de peatones en Nueva Gales del Sur aumentaron un 20% entre 2015 y 2016, las muertes de peatones en Nueva Gales del Sur han aumentado en un promedio del 50% en los últimos 3 años.

 

  • Campañas y peticiones del Consejo Peatonal de Australia (PCA) contra los comportamientos “Smombie” de los “peatones tecnológicos”:
    • En diciembre de 2010, el PCA lanzó la campaña de sensibilización de “Corderos al matadero – Espere el verde”, aludiendo a este tipo de comportamiento de muchos peatones que a menudo actúan como ovejas cuando cruzan la carretera “conectados”, especialmente en los semáforos (“cuando una oveja camina, el resto sigue sin parar, mirando y escuchando”). El anuncio busca resaltar los peligros de este comportamiento potencialmente letal, en la búsqueda de cambios significativos en el comportamiento.

“Lambs to the slaughter – Wait for the green”. Imagen de la campaña australiana del Pedestrian Council of Australia. Fuente: PCA.

  • En 2017, lanza una nueva campaña: DON’T TUNE OUT. STOP LOOK LISTEN THINK. Un spot que muestra el atropello de una mujer joven cruzando una calle absorta en su Smartphone y usando auriculares. Apuestan por un spot contundente e impactante ante el aumento de las muertes de peatones en carretera, con la intención de impresionar a los peatones para que presten atención en la calle. Ver vídeo y justificación de la campaña, ver posters de la campaña.

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/mbAVDLRZ7xc» frameborder=»0″ allow=»autoplay; encrypted-media» allowfullscreen></iframe>

Pedestrian Council of Australia – Don’t Tune Out. Fuente: Youtube / PCA

  • En 2018, Harold Scruby, en su calidad de presidente del PCA, solicita públicamente la implantación de una multa mínima de 200 $ australianos (más de 125 €) para los peatones que cruzan las calles mientras están distraídos con sus teléfonos móviles«. Ver artículo de prensa y video de programa televisivo.
  • En 2016, el gobierno del estado de Nueva Gales del Sur decide instalar semáforos luminosos en el asfalto en cinco pasos clave en el distrito central de negocios de Sídney. El Centro de Seguridad Vial del gobierno de Nueva Gales del Sur lo justificó en el aumento de casi el 50% de peatones muertos en carreteras desde 2014, y a estudios como el realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (2014), que asociaba la pérdida del rumbo de los peatones al envío/lectura de mensajes de texto mientras caminaban.
  • En 2017, la Comisión de Accidentes de Transporte (TAC) del Estado de Victoria monitoriza la implantación en la ciudad de Melbourne de semáforos luminosos en el asfalto en diferentes cruces de calles “para tratar de evitar que las personas distraídas por sus teléfonos salgan al frente del tráfico”, como una intervención encaminada a “cambiar realmente el comportamiento de los peatones”. La TAC constata que en observaciones en distintas ciudades de Australia el comportamiento de cruzar distraído con el Smartphone no solo se da en jóvenes sino que se contempla hasta los 50 años de edad.
  • La Real Asociación Nacional Agrícola e Industrial del Estado de Queensland (RNA) instala, en su Feria de agricultura (EKK) de Brisbane, carteles advirtiendo del peligro de cruzar la calle atendiendo a un Smartphone, con un símbolo de prohibido. The Royal Automobile Club of Queensland (RACQ), informa en 2018 de que aumentaron en más de un 60% los peatones golpeados y asesinados, en los últimos 5 años, y demanda medidas para evitar que las personas «crucen la calle con la cabeza gacha y conectados al teléfono», incluyendo campañas informativas y sanciones a los peatones.

Fuente: Ekka

Previous Post

Argentina

Next Post

Austria

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

Next Post

Austria

Recent News

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

25 enero, 2023
Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

27 diciembre, 2022
Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

16 diciembre, 2022
Iniciativa Ciudadana Europea «Stop 5g»: Si te conectas, ¡Protégete!

Recogida de fimas con motivo del día internacional contra la contaminación electromagnética

23 junio, 2022
Escuela Saludable

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Siguenos

Navegar por categoría

  • 5G y su mundo
  • Actividades
  • Campos de acción
  • Casa
  • Comité asesor
  • Comunidades de vecinos
  • Consejos y alternativas
  • Contaminación digital
  • Contaminación digital
  • Contaminación electromagnética
  • Contaminación electromagnética
  • Control social y derechos digitales
  • Declaraciones institucionales
  • Derechos digitales y control social
  • En cada Estado (completo)
  • Escuela
  • Escuela Saludable
  • Escuela saludable
  • gal
  • gal
  • Hospital
  • Instituciones europeas y paneuropeas
  • Llamamientos de científicos y profesionales
  • Medidas proteccionistas
  • Medidas proteccionistas en el mundo
  • Personales
  • Portada
  • Quíenes somos
  • Quiénes somos
  • Sin categoría
  • Uso de pantallas
  • Vídeos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
      • Declaraciones institucionales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

El sitio web www.escuelasaludable.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..