• Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Escuela Saludable
Advertisement
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
Escuela Saludable
No Result
View All Result
Home 5G y su mundo

El despliegue de las redes del 5g no contempla el principio de precaución ni la evaluación ambiental

Ecologistas en Acción by Ecologistas en Acción
2 junio, 2021
in 5G y su mundo
0
El despliegue de las redes del 5g no contempla el  principio de precaución ni la evaluación ambiental
0
SHARES
148
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

1/ El dictamen del DEFENSOR DEL PUEBLO sobre el Plan Nacional 5G y sus proyectos pilotos constata entre otros que:

  • INCUMPLE la Ley 21/2013 de evaluación ambiental: no cuentan con los preceptivos Informes Ambiental Estratégico, ni de Evaluación de Impacto Ambiental respectivamente, así como no cumplen con el proceso de información pública y consultas que conlleva. (Ver nota 1a)
  • IGNORA las recomendaciones de la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria delConsejo de Europa «Los peligros potenciales de los campos electromagnéticos (CEM) y sus efectos en el medio ambiente”, donde insta, entre otras, a aplicar los principios de precaución (dispuesto en la Ley General de Sanidad) y ALARA; para adoptar todas las medidas razonables para reducir la exposición a los CEM especialmente en determinados colectivos vulnerables. (Ver nota 1b)

2/ La puesta en marcha de la tecnología 5G no atiende a los dictámenes de diferentes instituciones europeas que constatan un insuficiente estudio de los efectos biológicos o ambientales con las correspondientes preguntas e incertidumbres. (Ver nota 2)

3/ Las emisiones de las nuevas frecuencias del 5G se suman a las progresivamente crecientes de las tecnologías inalámbricas existentes (4G, 3G y 2G), aumentando el nivel de exposición de radiofrecuencias de la población con un potencial efecto cóctel, fenómeno poco estudiado y con efectos desconocidos sobre nuestra salud.

Ver peticiones de moratoria del 5G y/o de aplicar el principio de precaución antes de su despliegue de colegios médicos, asociaciones de medicina ambiental, instituciones de investigación del cáncer, organismos públicos de salud, medioambientales, científicos o de protección radiológica, llamamientos firmados por miles de científicos, profesionales de la medicina y del ámbito de la salud en diferentes estados, a nivel europeo e internacional. (Ver enlaces en las notas 3 y 5)

4/ Si en 2009 el Parlamento Europeo ya manifestaba “su profunda preocupación” porque las aseguradoras excluyeran los riesgos vinculados a los CEM de las pólizas de responsabilidad civil (del mismo modo que hicieron con el amianto), “aplicando su propia versión del principio de cautela”, en la actualidad se constata que aseguradoras, como “Swiss Re”, desaconsejan asegurar la tecnología 5G (alto riesgo). (Ver nota 4)




NOTAS

1. A/ Dictamen del Defensor del Pueblo (2019): “Evaluación ambiental y efectos en la salud del Plan Nacional 5G” ( https://www.defensordelpueblo.es/resoluciones/evaluacion–ambiental–y–posibles–efectos–en–la–salud–delplan–nacional–5–g/

B/ Ver recomendaciones de la Resolución 1815 de la APCE (2011) y las recomendaciones en la misma línea, y tampoco atendidas, del Parlamento Europeo (2008 y 2009) y la Agencia Europea de Medio Ambiente desde 2007, que fueron contempladas parcialmente, por más de 40 Ministerios y agencias de Salud y de Medioambiente,  junto a otras instancias gubernamentales o de la administración pública en más de 20 estados del ámbito paneuropeo. Desde la sociedad civil el “Manifiesto Europeo por una regulación de la exposición a los CEM que proteja realmente la  salud  pública” (apoyado por organizaciones sindicales, vecinales, de consumidores, profesionales de la salud,  personas enfermas/afectadas, …), ya  solicitó  a  las  distintas  administraciones  el  cumplimiento  de  dicha Resolución  1815, a la que ya se adhirieron distintas instituciones autonómicas (Parlamentos Vasco y Navarro) y al menos, 25 entidades locales de 9 comunidades autónomas ya se pronunciaron a favor de las recomendaciones de dicha Resolución: Andalucia (Espartinas, Jerez de la Frontera, Rota, Torrox), Asturias (Castrillón), Canarias (La Laguna, Villa de Buenavista del Norte, Tuineje), Castilla-La Mancha (Cenizate), Castilla y León (Fabero), Cataluña (Cornellá de Llobregat, Hospitalet, …), Galicia (Poio), Madrid (Arganda del Rey, Pinto), Murcia (Mula), Navarra (Villava-Atarrabia), País Vasco (Barakaldo, Errentería,  Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Villa de Plentzia, Villava/Atarrabia, Juntas generales de Guipuzkoa, …), Comunidad Valenciana (Manises). Si en 2011, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la OMSclasificó a los campos electromagnéticos (CEM) de radiofrecuencias como posible cancerígeno (2B) y su director llamaba a aplicar “medidas pragmáticas” para reducir su exposición,en 2019,consideró su reevaluación como una  alta  prioridad  en el periodo 2020-2024, ante los nuevos bioensayos y actual evidencia mecanicista, como los del Programa Nacional de Toxicología (NTP) de los Institutos Nacionales de Salud norteamericanos, y el del Centro de Investigación del Cáncer «Cesare Maltoni» del italiano Instituto Ramazzini. La Dra. Fiorella Belpoggi, directora de investigación de dicho Instituto, ya manifestó que los resultados de ambos estudios suman conocimiento suficiente para clasificar a las radiofrecuencias como cancerígenas, previsiblemente de grado 1, como el amianto o el tabaco.

2. Ver conclusiones del Comité Científico de Salud, Medio Ambiente y Riesgos Emergentes -SCHEER- en 2018 (cuando solicita a la Comisión Europea su estudio como máxima prioridad y urgencia sanitaria y ambiental), y en 2019 la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria, Alimentaria, Ambiental y Laboral (ANSES) de Francia (comprometida en la actualidad a una primera evaluación de riesgos antes de finalizar 2021).


3. PETICIONES DE MORATORIA DEL 5G Y/O DE APLICAR EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN ANTES DE SU DESPLIEGUE, SEGÚN SE MANIFIESTA DESDE:

COLEGIOS MÉDICOS (de estados -como Suiza, con más de 1.5000 profesionales, o Chipre-, regionales como el de Viena en Austria, Turín en Italia o el de Santa Clara en California -EEUU-), ASOCIACIONES PROFESIONALES Y/O iNSTITUCIONALES (como la CIPRACEM -Comisión Ibeoramericana de Protección Radiológica de los Campos Electromagnéticos y la Radiación No Ionizante-, Comité Nacional de Chipre sobre “Medio Ambiente y Salud Infantil”, Comité Nacional Ruso de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes -2018-, Academia Rumana, el consejo de Salud de Holanda, …), ASOCIACIONES DE MEDICINA AMBIENTAL (como las organizaciones presentes en 25 estados representadas en la International Society of Doctors for Environment, y otras como: Physicians’ Health Initiative for Radiation and Environment -PHIRE-, Fundación Alborada, American Academy of Environmental Medicine (AAEM), Australian College of Nutritional and Environmental Medicine (ACNEM), European Academy for Environmental Medicine (EUROPAEM), National Association of Environmental Medicine (NAEMUSA), Ralf Meyer Akademie Komplementarmedizin, Kompentenzinitiative), INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER (como ARTAC, European Cancer and Environment Research Institute, Instituto Ramazzini), ORGANISMOS PÚBLICOS Y CONSULTIVOS DE SALUD, MEDIOAMBIENTALES, CIENTÍFICOS O DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (como el Comité Nacional de Chipre sobre “Medio Ambiente y Salud Infantil”, el Comité Nacional Ruso de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes 2018–, la Academia Rumana, el Consejo de Salud de Holanda, el Alto Consejo por el Clima de Francia, la Convención Ciudadana por el Clima de Francia, …); LLAMAMIENTOS FIRMADOS POR MILES DE CIENTÍFICOS, PROFESIONALES DE LA MEDICINA Y DEL ÁMBITO DE LA SALUD EN DIFERENTES ESTADOS (Bélgica, Canadá, Italia, Alemania, EEUU, …), A NIVEL EUROPEO E INTERNACIONAL (como el EU 5G Appeal y el International Appeal Stop 5G on Earth and in Space, firmada por más de 35.000 profesionales del ámbito científico y/o de la salud, o la Declaración de consenso de 2020 de expertos y profesionales médicos y científicos internacionales y del Reino Unido sobre los efectos de las radiaciones no ionizantes, firmada por organizaciones que representan a más de 3.500 profesionales).

* En esta línea diferentes instituciones gubernamentales, parlamentarias de Europa y otros continentes ya se posicionaron a favor de una Moratoria del despliegue del 5G o están llevándola a cabo: 

En Francia la propuesta al gobierno de una Moratoria del 5G de la Convención Ciudadana por el Clima, órgano consultivo de carácter representativo, ya fue apoyado por las principales organizaciones ecologistas francesas (Agir pour l’Environnement, Amis de la Terre, Greenpeace, Extinction Rebellion), por 40 alcaldes y alcaldesas (así como de 30 personas diputadas y eurodiputadas de diferentes formaciones políticas francesas) y actualmente al menos 100 ayuntamientos (representando a más de 5 millones de personas) se han pronunciado a favor de una moratoria sobre el despliegue de 5G o simplemente se oponen a 5G (Annonay, Ascain, Avignon, Avon, Bailleul, Bergerac, Besançon, Biriatou, Blois, Bordeaux, Bouguenais, Bourg-en-Bresse, Bressey-sur-tille, Brinon, Carmaux, Champagnier, Champ-sur-Drac, Chateldon, Colombes, Couëron, Courrières, Dieulefit, Dun-sur-Meuse, Echirolles, Faches-Thumesnil, Fontenay-sous-Bois, Fos, Grabels, Grenoble, Hendaye, Holtzheim, Izon, La Chapelle Moulière, La Chapelle-sur-Erdre, La Grigonnais, La Montagne , La Roche-Saint-Secret, Larreule, Le Poet Laval, Le Pouliguen, Lercoul, Lille, Limay, Loos-en-Gohelle, L’Île–Saint–Denis, Lyon, L’Union, Malakoff, Marçais, Marseille, MauléonLicharre, Mérignac, Millau, Mitry-Mory, Montjoux, Nantes, Noisy-le-Sec, Orvault, Paris 12e, Périgny, Persan, Pleyber-Christ, Pointe-à-Pitre, Poitiers, Pont-Chretien-Chabenet, Quimperlé, Rennes, Rezé, Rions, Rouvroy, Saint Egrève, Saint-Germain-au-Mont-d’Or, Saint-Herblain, Saint-Jean-de-Boiseau, Saint-Loubès. Saint-Maixent-l’Ecole, Saint-Médard-en-Jalles, Saint-Pée-sur-Nivelle, Saint-Philbert-sur-Risle, Saint-Pierre-du-Vauvray, Saint-Vallier, Strasbourg, Tours, Ustaritz, Villeneuve-d’Ascq, Villeparisis, Villeurbanne, Yerres, …). Dicha propuesta también fue aprobada por la Asamblea parlamentaria de Córcega. En EEUU, aprobaron resoluciones para detener el 5G en diferentes condados y ciudades en estados como California (Santa Barbara -paralización temporal del despliegue-), Tennessee (Farragut -solicita a los gobiernos estatal y federal detener el despliegue 5G hasta que los riesgos para la salud sean evaluados por una «ciencia sólida»-), Connecticut (Easton –llama a los operadores a detener el despliegue hasta fin de 2020-) y Hawái (Condado de Hawái -solicita a los operadores que detengan el despliegue hasta que se realice una investigación independiente y las pruebas concluyan que es seguro para los humanos-). En Bélgica, la Región de Bruselas, aplica el principio de precaución con una moratoria del despliegue. En Suiza,  diferentes cantones solicitaron moratorias (Génova, Vaud, Jura, Neuchâtel, …). En Reino Unido, ayuntamientos como el de Glastonbury demandaron una moratoria (así como una investigación sobre su seguridad y un estudio científico independiente sobre los efectos no térmicos de 5G y la hipersensibilidad electromagnética, presionando al ICNIRP a tener en cuenta los efectos no térmicos de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia en sus Directrices). En Bulgaria, aprobaron moratorias ayuntamientos como el de Balchik. En Grecia, el Ayuntamiento de Kalamata suspendió su programa piloto 5G en 2019. En Croacia, el Ayuntamiento de Biograd traslada al gobierno su decisión de no introducir la tecnología 5G hasta que una investigación científica independiente descarte efectos nocivos para la salud y el medio ambiente. En Irlanda, condados como el de Clare y el de Mayo también solicitaron moratoria al gobierno irlandés hasta que exista suficiente evidencia internacional de que el 5G no es dañino para la salud de las personas. En Chipre, el ayuntamiento de Ormidia, declaró su territorio como libre del 5G. En Italia: La Resolución de Vicovaro patrocinada, entre otros, por el Instituto Ramazzini (colaborador de la OMS en el estudio del cáncer), las Asociaciones médicas de medio ambiente (ISDE Italia y ASSIMAS) y la Comisión Internacional de Seguridad Electromagnética del (ICEMS); fue la base de que, entre otras instituciones italianas, 600 municipios se declararan oficialmente contrarios al despliegue del 5g, al tiempo que tres regiones ya aprobaron mociones de precaución en esta línea. En el Estado Español, ayuntamientos, como los de Totana, Durango, Elorrio, Baztán, Muxika, Artà, Ea, Hoyos y Valdemorillo, aprobaron en pleno en 2020-2022 solicitar al Gobierno central una moratoria del 5G.

4. Ver punto 27 de la Resolución del Parlamento Europeo, de 2 de abril de 2009, sobre las consideraciones sanitarias relacionadas con los campos electromagnéticos (2008/2211(INI)): “Manifiesta su profunda preocupación por el hecho de que las compañías de seguros tiendan a excluir la cobertura de los riesgos vinculados a los CEM de las pólizas de responsabilidad civil, lo que significa claramente que las aseguradoras europeas ya están aplicando su propia versión del principio de cautela”. Ver informe del Swis Re Institute: “New emerging risk insights”, mayo de 2019.

5. Ver estudio sobre el «Impacto del 5G en la salud. Estado actual de los conocimientos sobre los riesgos cancerígenos y reproductivos y de desarrollo, tal y como se desprende de estudios epidemiológicos y estudios experimentales in vivo» (Health impact of 5G. Current state of knowledge of 5G-related carcinogenic and reproductive/developmental hazards as they emerge from epidemiological studies and in vivo experimental studies), elaborado por el grupo de trabajo del Instituto Ramazzini, a petición del Panel STOA del Parlamento Europeo, donde, entre otras recomendaciones a las y los representantes europarlamentarias, se solicita una Moratoria del despliegue de las ondas milimétricas del 5G. Ver extracto/resumen en castellano y documento completo en inglés.

Ver tambien el Modelo de Moción Municipal la Coordinadora Estatal por la Moratoria del 5G.

Previous Post

POLLUTION NUMÉRIQUE

Next Post

El 5G exacerba el consumo energético y el cambio climático

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

Next Post
El 5G exacerba el consumo energético y el cambio climático

El 5G exacerba el consumo energético y el cambio climático

Recent News

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

25 enero, 2023
Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

27 diciembre, 2022
Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

16 diciembre, 2022
Iniciativa Ciudadana Europea «Stop 5g»: Si te conectas, ¡Protégete!

Recogida de fimas con motivo del día internacional contra la contaminación electromagnética

23 junio, 2022
Escuela Saludable

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Siguenos

Navegar por categoría

  • 5G y su mundo
  • Actividades
  • Campos de acción
  • Casa
  • Comité asesor
  • Comunidades de vecinos
  • Consejos y alternativas
  • Contaminación digital
  • Contaminación digital
  • Contaminación electromagnética
  • Contaminación electromagnética
  • Control social y derechos digitales
  • Declaraciones institucionales
  • Derechos digitales y control social
  • En cada Estado (completo)
  • Escuela
  • Escuela Saludable
  • Escuela saludable
  • gal
  • gal
  • Hospital
  • Instituciones europeas y paneuropeas
  • Llamamientos de científicos y profesionales
  • Medidas proteccionistas
  • Medidas proteccionistas en el mundo
  • Personales
  • Portada
  • Quíenes somos
  • Quiénes somos
  • Sin categoría
  • Uso de pantallas
  • Vídeos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
      • Declaraciones institucionales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

El sitio web www.escuelasaludable.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..