• Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Dosier de la campaña
  • Escuela Saludable
Escuela Saludable
Advertisement
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
    • Guía educativa
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Primera infancia y pantallas

    Primera infancia y pantallas

    Llamamiento científico alemán a favor de una moratoria de la digitalización en guarderías y escuelas

    Yo Docente, en Conciencia, Objeto.

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    La revuelta contra los Smartphones

    La revuelta contra los Smartphones

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

  • Actividades
  • Recursos Educativos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
    • Guía educativa
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

    Primera infancia y pantallas

    Primera infancia y pantallas

    Llamamiento científico alemán a favor de una moratoria de la digitalización en guarderías y escuelas

    Yo Docente, en Conciencia, Objeto.

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Pacto de familias para atrasar el smartphone. ¡Súmate ya!

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    Los pediatras defienden que el aprendizaje de la competencia digital se desarrolle sin pantallas

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    La Asociación Española de Pediatría alerta de los riesgos de la publicidad de una plataforma digital que promociona cuentas para adolescentes

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    SMARTPHONE y ADOLESCENCIA. Orientaciones prácticas para las familias

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    Estas Navidades, no regales un smartphone a tus hij@s regala VIDA!

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Derecho a la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    Javier Zarzuela llama a participar el 7 de junio en las movilizaciones por la desconexión digital de los menores

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de Francisco Villar a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    ¿Campamentos digitales en verano para niñas y niños?

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    LLamamiento de María Salmerón a favor de la movilización del 7 de Junio de 2025 en diferentes localidades

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    07 DE JUNIO/2025: Derecho a la desconexión digital. Protejamos la salud de los menores :

    La revuelta contra los Smartphones

    La revuelta contra los Smartphones

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer. Michel Desmurget

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

    Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

  • Actividades
  • Recursos Educativos
  • Contacto
No Result
View All Result
Escuela Saludable
No Result
View All Result
Home Consejos y alternativas Escuela

¡Stop TIC Infancia!

Porqué desdigitalizar la escuela

Ecologistas en Acción by Ecologistas en Acción
20 diciembre, 2023
in Escuela
0
¡Stop TIC Infancia!
0
SHARES
392
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

STOP TIC INFANCIA. Por qué desdigitalizar la Escuela. Javier Zarzuela Aragón

SINOPSIS DEL TRABAJO del propio autor:

Este trabajo desarrolla la tesis de que la inadecuación de la digitalización escolar en la etapa Primaria y primeros cursos de la Secundaria. Salvando su valiosa aportación como recurso para el profesorado, aporto reflexiones pormenorizadas sobre la fragilidad del argumentario que avala su introducción en la educación de la Infancia.

Para ello, me baso en estudios de entidades universitarias, datos y reflexiones aportadas por expertos, todas ellos documentadas y referenciadas.

Desde el año 2000 llevo recopilando este tipo de información. A ello se le añade mi cercanía con el fenómeno de la digitalización escolar, puesto que soy maestro de Primaria, he desempeñado labores directivas durante 12 años (8 de ellos, como director) y he estado implicado en los sucesivos planes de digitalización auspiciados por la Administración escolar.

Básicamente, en el trabajo extraigo las siguientes conclusiones:

– La digitalización escolar no parte de una reflexión pedagógica sobre su idoneidad, sino sobre factores psicosociales, como la fascinación ante la tecnología, la inseguridad ante el futuro de nuestros niños y niñas, la sobrevaloración de los resultados sobre los procesos, la presión mediática y comercial, y el imaginario social sobre un futuro hipertecnológico.

– Pongo en duda que, para ser un adulto digitalmente competente, se tenga que introducir a los niños y niñas en la digitalización. Para ello, aporto razones de orden psicopedagógico.

– Hago referencia a estudios (entre ello, los derivados de los informes PISA) donde se demuestra que la digitalización afecta negativamente al aprendizaje.

– En este sentido y especialmente, enfoco el tema de la atención: un factor educativo de primer orden que se ve socavado por el empleo de dispositivos digitales, como reflejan numerosos estudios.

– Denuncio la sobrecapacidad conectiva que se promueve en las escuelas, el empleo desmesurado de recursos económicos y la presión de las empresas del sector.

– Pongo en duda mitos relacionados con la digitalización, escasamente fundamentados: las capacidades de los nativos digitales, la falta de formación del profesorado, el beneficio para la Infancia del acceso a la infinita información en Internet, la motivación que acompaña al uso de las TIC, la necesidad de que los niños aprendan a programar, la robótica como paradigma de innovación o la facilitación de la labor docente gracias a la herramienta digital.

-Enumero una serie de factores psicosociales que influyen fuertemente en la asunción irreflexiva de la digitalización de las escuelas.

– En el contexto de crisis ambiental severa en el que nos vamos adentrando, la digitalización escolar es incompatible con la sostenibilidad ecológica. Aporto datos sobre el impacto ambiental de la fabricación, uso y desecho de los recursos digitales, detallando cifras de huella ambiental sobre datos referidos a las escuelas españolas.

– En el trabajo, repaso las grandes inversiones que se han realizado hasta el día de hoy en digitalización escolar, la falta de evaluación de cada uno de los planes y la presión de las empresas del sector.

– Intento aclarar conceptos que se suelen mezclar o confundir, y que contribuyen a desdibujar la fundamentación pedagógica de la digitalización escolar: el pensamiento computacional, la competencia digital, la diferencia entre usar o crear programas, etc.

– Focalizo la atención sobre qué plantea la LOMLOE son respecto a la digitalización escolar, y advierto del hecho de que el 70% de los contenidos propuestos tengan que ver con que los niños y niñas se defiendan de los efectos perniciosos de la herramienta digital.

– Abogo, finalmente, por animar al profesorado a posicionarse críticamente ante la digitalización escolar, poniendo por delante la pedagogía, el sentido común y el conocimiento de las necesidades educativas específicas de la niñez en función de su momento psicoevolutivo.

Previous Post

Dixitalizaxión si, pero con xeito / Digitalización si, pero con precaución

Next Post

Por qué las tabletas digitales perjudican el aprendizaje

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

Next Post
Por qué las tabletas digitales perjudican el aprendizaje

Por qué las tabletas digitales perjudican el aprendizaje

Recent News

Derecho a la desconexión digital de los menores

Derecho a la desconexión digital de los menores

18 junio, 2025
Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

Recomendaciones para familias de centros educativos que pretenden imponer la digitalización mediante pantallas individuales

13 junio, 2025
Alegaciones de la Asociación SinPantallas de Murcia al Sello de Calidad Digital Libre de Murcia

Alegaciones de la Asociación SinPantallas de Murcia al Sello de Calidad Digital Libre de Murcia

13 junio, 2025
Repensem la digtalización

Repensem la digtalización

9 junio, 2025
Escuela Saludable

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Siguenos

Navegar por categoría

  • 5G y su mundo
  • Actividades
  • Campos de acción
  • Casa
  • Comité asesor
  • Comunidades de vecinos
  • Consejos y alternativas
  • Contaminación digital
  • Contaminación digital
  • Contaminación electromagnética
  • Contaminación electromagnética
  • Control social y derechos digitales
  • Declaraciones institucionales
  • Derechos digitales y control social
  • Documentos
  • Dosier de la campaña
  • EL PROYECTO
  • En cada Estado (completo)
  • Escuela
  • Escuela Saludable
  • Escuela saludable
  • gal
  • gal
  • Guía
  • Hospital
  • Instituciones europeas y paneuropeas
  • Llamamientos de científicos y profesionales
  • Medidas proteccionistas
  • Medidas proteccionistas en el mundo
  • Personales
  • Portada
  • Quíenes somos
  • Quiénes somos
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
  • Uso de pantallas
  • Vídeos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Dosier de la campaña
  • Escuela Saludable

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
    • Guía educativa
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
      • Declaraciones institucionales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
  • Actividades
  • Recursos Educativos
  • Contacto

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

El sitio web www.escuelasaludable.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..