• Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Escuela Saludable
Advertisement
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
Escuela Saludable
No Result
View All Result
Home 5G y su mundo

Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

Acto informativo y aprobación de una moratoria del despliegue del 5G en Valdemorillo el 15.12.22

Ecologistas en Acción by Ecologistas en Acción
16 diciembre, 2022
in 5G y su mundo, Actividades
0
Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G
0
SHARES
396
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El 15 de diciembre de 2022 fue aprobada en el pleno municipal de Valdemorillo la moción de moratoria del despliegue del 5G de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Electro Químicos Sensibles por el Derecho a la Salud (EQDS) y el área de digitalización y contaminación electromagnética de Ecologistas en Acción.
Esta moción fue presentada por una plataforma vecinal de Valdemorillo ante el convenio firmado por su alcalde con la Consejería de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid (y la empresa American Tower) para la implantación del 5G como «experiencia piloto» que se ampliaría a 133 pequeñas localidades de la comunidad, en vez de garantizar su acceso a tecnología biocompatible de conexión rápida a internet como la fibra óptica.

Relato de la aprobación de una Moratoria del despliegue del 5G:

PRIMERO, UN ACTO INFORMATIVO:

El 24 de septiembre de 2022 tuvo lugar en Valdemorillo un acto informativo sobre el 5G, convocado por vecin@s de Valdemorillo, que llenó el Salón de la Biblioteca municipal, con las ponencias de Julio Carmona (Área de Digitalización y Contaminación Electromagnética de Ecologistas en Acción) y de Pilar Calero-Muñoz (médica mediambientalista). El acto, presentado por Helena Chamorro, en nombre de la iniciativa vecinal, estuvo seguido de un participativo coloquio entre el público y ponentes.

♦ En la introducción se agradeció a las personas que mediaron dentro y fuera del Ayuntamiento (concejales y la coordinadora de la Federación de Ecologistas en Acción de Madrid) para que este acto fuera posible en un local municipal.






  • Ver pdf de la ponencia presentada por Julio Carmona (coordinador del área de Digitalización y contaminación electromagnética de Ecologistas en Acción)
Ponencia de Julio Carmona (EA) en Valdemorillo (24.09.22). Descarga

 

  • Ver extracto del vídeo de la presentación de la Dra. Pilar Muñoz-Calero (*):

* Presidenta de la Fundación Alborada; especialista en pediatria, neonatologia, estomatologia y adicciones;  especialidad en medicina medioambiental; profesora colaboradora de la Universidad Complutense de Madrid; codirectora de la Cátedra de Patología y Medioambiente de dicha Univ. Complutense; imparte una asignatura optativa en la Facultad de Medicina denominada «o cambias de conducta o cambias de planeta».

https://escuelasaludable.org/wp-content/uploads/2022/06/24.09.22.Dra_.Pilar_.Munoz-Calero.estracto.mp4
  • Ver vídeo de la intervención completa de la Dra. Pilar Muñoz-Calero el 24.09.22 en Valdemorillo: https://www.dropbox.com/s/a2n27onm0aoxqkp/20220924_113453.mp4?dl=0

SEGUNDO, RECOGIDA DE FIRMAS

STOP 5G Valdemorillo. ¡Por una tecnología segura!: https://www.change.org/p/moratoria-5g-en-valdemorillo-por-una-tecnolog%C3%ADa-segura

TERCERO, PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE UNA MORATORIA EN EL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO:

– Presentación: A inicios de diciembre de 2022, vecin@s de Valdemorillo entregan una PROPOSICIÓN DE MORATORIA AL DESARROLLO DEL PLAN 5G EN EL MUNICIPIO, actuando en representación de las asociaciones, Electro Químico Sensibles por el Derecho a la Salud (EQSDS), Área de Digitalización y Contaminación Electromagnética de Ecologistas en Acción y Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM):

  • La proposición manifiesta y expone que el proyecto de despliegue de las redes del 5G no atiende al principio de precaución ni la evaluación ambiental, según alertó en su dictamen el Defensor del Pueblo, ni a las alertas recibidas de instituciones europeas y del ámbito científico sobre el impacto sobre la salud de las personas, los impactos biológicos sobre el ecosistema, la  exacerbación del consumo energético y el cambio climático, así como de los usos de vigilancia y control social de esta tecnología.
  • La proposición solicita al consistorio aprobar en plenario una moratoria del despliegue del 5G,  Instar sobre las administraciones superiores a iniciar un debate sobre este tipo de tecnología que sea amplio, riguroso, pluralista entre todos los actores afectados … y máxima transparencia informativa que evite el conflicto de intereses, y aplicar dentro del ámbito municipal las recomendaciones de la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. También insta al Gobierno central a la creación de la Comisión Interministerial de Radiofrecuencias y Salud contemplada en la anterior y actual Ley General de Telecomunicaciones y sin cumplir desde hace ocho años y medio.
  • Ver proposición de moratoria al despliegue del 5G completa abajo y en:  https://escuelasaludable.org/wp-content/uploads/2022/06/Mocion.proyecto.implantacion.5G.Valdemorillo-presentada.Diciembre.2022.pdf
Proposición de Moratoria al desarrollo del plan 5G en Valdemorillo. Diciembre, 2022. Descarga
– Aprobación: El 15 de diciembre de 2022, se aprueban en el Pleno Municipal Ordinario del Ayuntamiento de Valdemorillo los puntos 1 y 2 de dicha Proposición de moratoria del desarrollo del plan 5G en el municipio. Ver fotos y vídeo del pleno: https://www.youtube.com/watch?v=6uA4C9PXj4g
La asistencia de público, en apoyo a la moción, no pudo solicitar la palabra antes de su votación, permitiéndose solo al final del pleno un turno de tres palabras:
  • La representante de la iniciativa vecinal de la petición de esta moratoria, Helena Chamorro:
    • Agradeció la atención dada por l@s grupos municipales que estudiaron la propuesta de moción.
    • Criticó la negación de la alcaldia a la participación vecinal antes de la votación, impidiendo defender como se iba a votar la propuesta.
    • Se presenta como vecina afectada por Síndrome de Hipersensibilidad Electromagnética, informando de que la electrosensibilidad (EHS) está oficialmente reconocida en Suecia como discapacidad (ver punto 28 de la Resolución del 2009 del Parlamento europeo y Dictamen de la sección TEN del Comité Económico y Social Europeo del 2015, solicitando dicho reconocimiento en el mismo sentido), que en España está incluída dentro de las patologías de los síndromes de Sensibilización Central junto a la fibromialgía, fatiga crónica y sensibilidad química (ver documento de revisión de la CONFESQ y EQSDS sobre EHS de la guía clínica del INSS, que supuso su retirada posterior por el INSS), y que está en debate su inclusión dentro la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS (solicitado, por ejemplo, por el Informe de consenso científico internacional sobre EHS de 2021)
    • Informa de las peticiones de moratoria aprobadas en diferentes ayuntamientos del Estado español, en Italia (600 ayuntamientos), Francia (100 ayuntamientos), …. Ver abajo imágenes con los datos de peticiones de moratoria:

  • Juan Antonio Rivera, recuerda que la evaluación de estudios sobre los efectos biológicos de los CEM está condicionada a la independencia o no de dichos estudios (al igual que pasó con el tabaco u otros contaminantes ambientales).

    Rocio Aparicio, representante de EQSDS (una de las asociaciones implicadas en la proposición de moratoria), así como Juan Antonio Rivera, ingeniero industrial especialista en mediciones de campos electromagnéticos y contaminantes ambientales en general, apelan a aplicar el principio de precaución (aplicándose en otros paises con límites de exposición a los CEM más bajos –Rusia, China, Italia, Suiza, israel, …- o con prohibiciones del wifi en escuelas infantiles y limitaciones en el ámbito educativo (Francia, Chipre -en escuelas infantiles y hospitales-, Rusía, Israel, el ayuntamiento de Gante en Bégica, …), y rebatieron, entre otros, la independencia de la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante –ICNIRP- (ver informes ciudadanos –AVAATE-, parlamentarios y de paneles científicos y sociales), así como  del Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones (CCARS), por su caracter lobista ligado a los intereses de las empresas de telecomunicaciones. Ver carta entregada en 2020 por la Coordinadora Estatal por la Moratoria del 5G (que incluye a las organizaciones firmantes de esta proposición de moratoria) a la Directora General de Salud Pública denunciando la connivencia de la administración con el CCARS, y nota de prensa de la PECCEM y EQSDS de 2017. Rocio Aparicio denuncia la intencionalidad de la Alcaldia por ligar los criterios propuestos de Moratoria del 5G (que recoge los criterios y alertas científicas de expertos e instituciones que reclaman aplicar el principio de precaución en el ámbito del 5g en sus dimensiones sanitarias, ambientales y sociales) con declaraciones antivacunas o sobre el grafeno.





 

Previous Post

Recogida de fimas con motivo del día internacional contra la contaminación electromagnética

Next Post

Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

Next Post
Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Recent News

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

25 enero, 2023
Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

27 diciembre, 2022
Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

16 diciembre, 2022
Iniciativa Ciudadana Europea «Stop 5g»: Si te conectas, ¡Protégete!

Recogida de fimas con motivo del día internacional contra la contaminación electromagnética

23 junio, 2022
Escuela Saludable

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Siguenos

Navegar por categoría

  • 5G y su mundo
  • Actividades
  • Campos de acción
  • Casa
  • Comité asesor
  • Comunidades de vecinos
  • Consejos y alternativas
  • Contaminación digital
  • Contaminación digital
  • Contaminación electromagnética
  • Contaminación electromagnética
  • Control social y derechos digitales
  • Declaraciones institucionales
  • Derechos digitales y control social
  • En cada Estado (completo)
  • Escuela
  • Escuela Saludable
  • Escuela saludable
  • gal
  • gal
  • Hospital
  • Instituciones europeas y paneuropeas
  • Llamamientos de científicos y profesionales
  • Medidas proteccionistas
  • Medidas proteccionistas en el mundo
  • Personales
  • Portada
  • Quíenes somos
  • Quiénes somos
  • Sin categoría
  • Uso de pantallas
  • Vídeos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
      • Declaraciones institucionales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

El sitio web www.escuelasaludable.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..