• Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
Escuela Saludable
Advertisement
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • All
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    Normas rusas en el entorno digital de la escuela

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Eliminación del WiFi y dispostivos inalámbricos en la Unidades pediátricas hospitalarias

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    Normas rusas del entorno educativo digital en el hogar

    WiFi in Schools – The Facts

    WiFi in Schools – The Facts

    Consejos de la campaña institucional en Chipre

    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
        • En cada Estado (completo)
        • Encada Estado (resumen)
      • Declaraciones institucionales
        • Instituciones europeas y paneuropeas
        • Instituciones mundiales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos
    • All
    • Contaminación digital
    • Contaminación electromagnética
    • Control social y derechos digitales
    • Uso de pantallas
    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    De 0 a 3 años … Nada de pantallas

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Reciclaje de metales: la alternativa a la minería

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    Adoptemos buenas prácticas … ante las ondas electromagnéticas

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    El Hospital francés de Perpignan elimina el WiFi …

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    Marta Peirano | ‘Seguridad Informática’ – Cornellà Creació Forum 2021

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Climat : l’insoutenable usage de la vidéo en ligne – Maxime Efoui-Hess, The Shift Project

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    Contaminación ambiental: Hacer uso de la tecnología emite más CO2 del imaginado

    POLLUTION NUMÉRIQUE

    POLLUTION NUMÉRIQUE

No Result
View All Result
Escuela Saludable
No Result
View All Result
Home Campos de acción

“Escuela saludable, Internet solo por cable”

Artículo publicado en la Revista Ecologista nº 1010. Hay que aplicar el principio de precaución para minimizar los efectos de las radiofrecuencias (ej. Wi-Fi) en las aulas través de wifi en los colegios.

Ecologistas en Acción by Ecologistas en Acción
12 marzo, 2022
in Campos de acción, Contaminación digital, Contaminación electromagnética, Derechos digitales y control social
0
“Escuela saludable, Internet solo por cable”
0
SHARES
298
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lema con el que iniciamos un nuevo frente de intervención en el ámbito escolar, atendiendo al proceso de hiperdigitalización que va impregnando todos los ámbitos de vida, en el contexto de emergencia planetaria en el que vivimos.

La actual 4ª revolución industrial, se publicita, a modo de espejismo, como “verde y digital”, inocua, inmaterial y sostenible. Esta campaña escolar responde a las problemáticas de contaminación electromagnética de los sistemas inalámbricos en las aulas (conectados a un WiFi industrial de alta capacidad), y a las de la contaminación digital con sus profundas huellas ambientales (energética y climática, y las derivadas del extractivismo minero y la basura tecnológica), así como de sus estrategias asociadas (dependencia tecnológica, obsolescencia, hiperconsumismo, control social…).

Este proyecto, abierto a la participación de los agentes implicados (madres y padres, profesorado, alumnado) en todas las etapas educativas (de la educación infantil a la enseñanza superior), se asienta en las numerosas alertas, recomendaciones y normas bio-sostenibles del ámbito científico, profesional e institucional.

La campaña escolar, centrada en los entornos digitales, tiene un DOBLE OBJETIVO, garantizar entornos saludables y educar para adquirir hábitos ecosociales:

  1. Entornos educativos salidables y biocompatibles, es deccir dicir, libres de contaminación electromagnética y, en caso de herramientas digitales garantizar su uso sobrio, ergonómico y ponderado, atendiendo, en todo caso, a las necesidades madurativas y primando las interrelaciones entre el alumnado, y entre este y su entorno.

Las recomendaciones de la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, inciden especialmente en minimizar la exposición a radiofrecuencias en la población infantojuvenil, y son generalmente asumidas por más de 60 organizaciones y paneles profesionales de la salud de todo el mundo (integradas por más de medio millón de profesionales), y parcialmente aplicadas y divulgadas por ministerios y agencias en más de 20 estados. Tal y como aconsejan las opciones del estudio bibliográfico sobre el “impacto en la salud del 5G” (2021) del panel STOA del Parlamento Europeo.

Recomendaciones fáciles de aplicar como la conexión a internet por cable en las aulas (biocompatible, más rápido, eficaz y seguro que el Wi-Fi). Las Normas de higiene y requisitos del entorno educativo digital de la Federación Rusa  y de la educación a distancia de 2020, (aprobadas por el Ministerio de Salud, la Academia de Ciencias y el Comité Nacional Ruso para la Protección contra las Radiaciones No Ionizantes -RNCNIRP-), inciden en no usar el Wi-Fi en preescolar, ni en la enseñanza primaria (como se reconoce por ley en Francia, Chipre y la Polinesia francesa en edad preescolar y restringiendo su uso en primaria).
Cuando no se pueda cablear, la Oficina Federal alemana de Protección contra la Radiación aconseja alejar los puntos de acceso Wi-Fi de los espacios y lugares de permanencia, y las Normas de la Federación Rusa aconsejan, en dichos casos, una distancia de al menos 5 m.

Solicitamos, regular el tiempo y forma de uso de pantallas (demandado por las asociaciones de pediatría de EEUU, Italia, Canadá, España… o la propia OMS y agencias de salud), así como atender a las etapas de desarrollo, primando la interrelación no digital en el aula entre profesorado y alumnado y entre el alumnado entre sí.

Reconocemos el consenso profesional e institucional cada vez mayor sobre las alteraciones en diversos ámbitos de la salud relacionadas con el uso de pantallas, y su asociación significativa negativa entre su tiempo de uso y el bienestar psicológico infantojuvenil. M. Desmurguet (2019), Doctor en neurociencia e investigador francés del INSERM (Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica), destaca que la mayor parte de los estudios solventes publicados sobre los objetivos pedagógicos cumplidos con la digitalización de la enseñanza, muestran su “ineficacia -en el mejor de los casos- o el daño pedagógico -en el peor de ellos-”.

“Entre los 0 y 6 años de edad la tecnología, generalmente, no brinda ninguna ventaja adicional al desarrollo de niños y niñas. Por el contrario, su uso compite con experiencias que son útiles y enriquecedoras para el crecimiento. Es el contexto real el que tiene que entretener, calmar y estimular a niños y niñas a esta edad, no la tecnología” (UNICEF, 2020).

Las Pedagogías Activas invitan a evitar la tecnología digital en edad preescolar, hasta bien avanzada la Primaria (Método Montessori) o la Secundaria (Método Waldorf, método elegido para sus hijas e hijos por representantes de las tecnologías digitales, como los de Silicon Valley). M. Desmurguet (2019), aconseja no iniciar el uso de pantallas antes de 6 años, y después, no superar de 1/2 a 1 hora al día.

Expertos en riesgos laborales critican la falta criterios ergonómicos individualizados en las aulas (dispositivo, puesto, iluminación, adecuación de edad y contexto), y la ausencia de un programa de ejercicios de desconexión digital (prevención del estrés, fatiga visual, problemas osteomusculares…), como en las normas rusas.

  1. La escuela como educadora socio-ambiental y para la salud en el ámbito digital, para aprender prácticas y hábitos de uso autorregulado, sobrio, biocompatible, decrecentista, anticonsumista, ético y crítico; que elimine/minimice la exposición a la radiación electromagnética de los dispositivos inalámbricos, así como los impactos en la salud y socio-ambientales implicados en los usos digitales.

Realización de campañas educativas e informativas sobre los riesgos potenciales del uso precoz, indiscriminado y prolongado de los dispositivos inalámbricos, siguiendo los criterios de la Resolución 1815 de la APCE, para aprender estrategias que eliminen/reduzcan la exposición a la radiación electromagnética y sus riesgos asociados, e incorporarlos en los hábitos de vida en general. Recomendaciones ya desarrolladas por Instituciones públicas, paneles científicos, asociaciones médicas, etc.

Incluir en estas campañas como eliminar y/o minimizar los impactos socio-ambientales implicados en los usos digitales, alertados por instituciones como el Alto Consejo francés por el Clima o la Convención Ciudadana francesa por el Clima, el “France Stratégie” del Gabinete del Primer Ministro francés, o The Shift Project, así como distintos llamamientos científicos (ej. CIPRACEM) y académicos (ej. Instituto Rousseau). Francia ya está tramitando en su Asamblea Nacional (junio 2021) una Ley para reducir “la huella ambiental digital”, sensibilizando en las aulas “sobre el impacto medioambiental de las herramientas digitales” y “la sobriedad digital”.

Se plantea complementar el «Currículo para una educación ecosocial frente a la emergencia climática», elaborado por Teachers for future, con estrategias de sobriedad digital, como las de “The Shift Project, en la búsqueda de habilidades individuales y colectivas sostenibles de compra y consumo de objetos y servicios digitales, para contrarrestar los CONTRAVALORES DE LA HIPERDIGITALIZACIÓN (hiperconsumismo, dependencia tecnológica, crecimiento infinito, aceptación del control social…).

Julio Carmona Barros. Área de digitalización y contaminación electromagnética de Ecologistas en Acción.

Mas información en: https://escuelasaludable.org/?p=379

Ver también en catalán y gallego

Previous Post

Iniciativa Ciudadana Europea «Stop 5g»: Si te conectas, ¡Protégete!

Next Post

“Escola saudábel, Internet só por cable”

Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción

Next Post
“Escuela saludable, Internet solo por cable”

“Escola saudábel, Internet só por cable”

Recent News

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

De 0 a 3 años … Nada de pantallas

25 enero, 2023
Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

Consejos para minimizar la exposición electromagnética del teléfono móvil de la SEPR

27 diciembre, 2022
Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

Valdemorillo (Madrid), a favor de una Moratoria del 5G

16 diciembre, 2022
Iniciativa Ciudadana Europea «Stop 5g»: Si te conectas, ¡Protégete!

Recogida de fimas con motivo del día internacional contra la contaminación electromagnética

23 junio, 2022
Escuela Saludable

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades.

Siguenos

Navegar por categoría

  • 5G y su mundo
  • Actividades
  • Campos de acción
  • Casa
  • Comité asesor
  • Comunidades de vecinos
  • Consejos y alternativas
  • Contaminación digital
  • Contaminación digital
  • Contaminación electromagnética
  • Contaminación electromagnética
  • Control social y derechos digitales
  • Declaraciones institucionales
  • Derechos digitales y control social
  • En cada Estado (completo)
  • Escuela
  • Escuela Saludable
  • Escuela saludable
  • gal
  • gal
  • Hospital
  • Instituciones europeas y paneuropeas
  • Llamamientos de científicos y profesionales
  • Medidas proteccionistas
  • Medidas proteccionistas en el mundo
  • Personales
  • Portada
  • Quíenes somos
  • Quiénes somos
  • Sin categoría
  • Uso de pantallas
  • Vídeos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Esta actividad recibe financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • EL PROYECTO
    • Quiénes somos
    • Escuela saludable
    • Qué escuela queremos
  • 5G y su mundo
  • Consejos
    • Casa
    • Comunidades de vecinos
    • Escuela
    • Hospital
    • Personales
  • Campos de acción
    • Contaminación electromagnética
      • Llamamientos de científicos y profesionales
      • Medidas proteccionistas en el mundo
      • Declaraciones institucionales
    • Contaminación digital
    • Derechos digitales y control social
  • Vídeos

© 2021 Ecologistas en Acción Escuela Saludable- Internet solo por cable. Diseñado por Deporvida.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

El sitio web www.escuelasaludable.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..